Más acerca de: Entradas y visitas al Moulin Rouge
Cuando pensamos en el Moulin Rouge, el cabaret más famoso del mundo, visualizamos cancanes e imaginamos música de época en París. Hoy en día es posible revivir este esplendor. La verdadera magia del Moulin Rouge está en su espectáculo nocturno de época y, para ello, se venden cada día cientos de entradas, que puedes comprar sueltas o como parte de un pack junto a otras actividades en París:
Entradas para el Moulin Rouge con cena
Disfruta del cabaret más famoso del mundo
Perfecto si te apetece vivir en primera persona la experiencia de asistir al famoso cabaret del Moulin Rouge. Disfruta de la experiencia mientras degustas un menú de cena y champán.
Disfruta del cabaret parisino más famoso del mundo y de sus más de cien artistas sobre el escenario. Asómbrate con el glamour de sus vestuarios, el color de las escenografías y deja que la música te transporte al ambiente bohemio de la ciudad a comienzos del siglo XX.
Reservar una entrada para el Moulin Rouge con cena y transporte te permitirá vivir la experiencia del cancán francés en primera persona, mientras degustas la gastronomía local junto a un buen champán.
El Moulin Rouge suele estar abierto todos los días del año salvo excepciones y los pases del espectáculo son a las 21 y a las 23. El espectáculo tiene una duración de unas dos horas y la entrada incluye media botella de champán.
Por qué me gusta esta opción: esta es la opción imprescindible para vivir en directo la magia de este cabaret parisino.
Recomendado si... quieres asistir a un espectáculo en el Moulin Rouge al mejor precio.
Tipos de entradas y precios del Moulin Rouge
Algo que debes tener en cuenta si vas a reservar entradas para el Moulin Rouge es que el precio de las entradas para el Moulin Rouge dependerá de los extras que añadas al espectáculo, es decir: cena y bebidas. Hay unos cuatro menús para elegir (uno de ellos vegano) de platos franceses y de diferentes precios y puedes incluir o no el consumo de bebidas alcohólicas.
Eso sí, has de solicitarlo con antelación, ya que el cabaret no funciona como un restaurante al uso en el que puedes pedir de carta. Al espectáculo del Moulin Rouge acuden tanto turistas como locales y, sobre todo en temporada alta, es conveniente comprar las entradas con antelación para no quedarse sin sitio para el día y la hora elegidos. A continuación, te indico las diferentes opciones disponibles:
- Entradas para el Moulin Rouge con cena, desde $290: incluye la entrada, el espectáculo, la cena y media botella de champán.
- Crucero por el Sena y entradas para el Moulin Rouge con champán, desde $207: incluye además del crucero por el Sena, la entrada al Moulin Rouge y una copa o media botella de champán.
- Crucero con cena por el río Sena, acceso a la Torre Eiffel y entradas para el Moulin Rouge, desde $342: incluye crucero por el Sena con cena, acceso a la segunda planta de la Torre Eiffel, entrada para el espectáculo del Moulin Rouge y una copa o media botella de champán.
¿Quieres cenar en el Moulin Rouge?
Si eliges cenar en el Moulin Rouge, puedes elegir entre varios tipos de menú (incluidos platos vegetarianos y veganos) que van cambiando según la temporada y que incluyen siempre entrante, principal y postre. Si tienes la opción de la cena incluida deberás acudir sobre las seis y media al Moulin Rouge, ya que la cena se sirve a las siete. El show dura dos horas y luego tendrás unos minutos para disfrutar tranquilamente del champán incluido.
El precio de la entrada se incrementa notablemente con la elección de la cena y, aunque reconozco que el menú está muy cuidado tanto en sabor como en presentación, el verdadero valor añadido no es la cena en sí misma sino el espectáculo del Moulin Rouge.
Si quieres vivir la experiencia de cenar en este cabaret adelante, pero no lo hagas buscando la excelencia en la cocina porque lo que encontrarás será algo correcto y que se disfruta, pero sin más. Ten en cuenta, además, que las mesas del Moulin Rouge son compartidas por lo que si quieres disfrutar de una cena íntima no es la mejor opción.
¿A qué hora es el espectáculo del Moulin Rouge?
Si vas a reservar entradas para el Moulin Rouge con cena, tienes que saber que los horarios del espectáculo, salvo excepciones puntuales, son siempre los mismos: hay un pase de espectáculo a las 21 y otro a las 23 horas todos los días de lunes a domingo. Ten en cuenta que debes acudir con antelación suficiente para ver el espectáculo; unos quince minutos antes es lo recomendable.
Historia y Curiosidades del Moulin Rouge
Fundado por Joseph Oller y Charles Zidler, el Moulin Rouge abrió sus puertas al público en 1889 con el objetivo de marcar una ruptura con las normas culturales de la época y ofrecer un espacio donde el lujo y la transgresión convivieran.
En sus inicios destacó por sus bailes llenos de sensualidad y el protagonismo del cancán francés. Un lugar en el que se reunía la alta sociedad parisina, artistas bohemios y grandes figuras del arte como Toulouse-Lautrec, quien precisamente inmortalizó el Moulin Rouge en sus pinturas y carteles.
A lo largo de la historia, ha evolucionado sin perder su esencia. Durante el siglo XX, sobrevivió a las guerras mundiales. Se reinventó convirtiéndose en un espectáculo que mezclaba música, danza y lujo. Sus producciones se hicieron muy populares y deslumbrantes con espectaculares escenografías y la presencia de artistas icónicos como Édith Piaf, Liza Minnelli o Frank Sinatra.
El Moulin Rouge en el presente
En la actualidad, el Moulin Rouge es un emblema de París y una visita imprescindible para quienes desean vivir el glamour de la Belle Époque. Féerie es su espectáculo más popular y reúne a más de 60 artistas de todo el mundo.
¿Qué esperar del Moulin Rouge?
A pesar de sus más de 130 años de historia, el Moulin Rouge sigue deslumbrando a todos sus visitantes. Su espectáculo más popular, Féerie, de casi 2 horas de duración, es un show creado por los coreógrafos Doris Haug y Ruggero Angeletti, que fusiona tradición y modernidad en un show lleno de color y modernidad con coreografías espectaculares y un decorado deslumbrante con plumas, lentejuelas y pedrería.
Si te preguntas cómo es el espectáculo a día de hoy, tienes que saber que la puesta en escena cuenta con más de un millar de trajes diseñados y elaborados en talleres de París. Además, el equipo cuenta con más de 60 artistas internacionales entre los que se incluyen bailarines, acróbatas y cantantes.
La interpretación del cancán francés es uno de los shows más esperados, caracterizado por las acrobacias y la vitalidad. Pero el Moulin Rouge es una experiencia sensorial que también ofrece la posibilidad de disfrutar de una cena gourmet de la mano de chefs de renombre.
¿Cómo es el espectáculo del Moulin Rouge?
El show es, sin lugar a dudas, deslumbrante. Plumas y más plumas, coloridos vestuarios y música animada con juegos de luces, componen la puesta en escena más atractiva del music hall francés. Si esto le sumas casi un centenar de bailarinas coordinando asombrosas coreografías, te sentirás por un rato en la Belle Époque en todo su esplendor.
Los espectáculos que se celebran en el Moulin Rouge pueden ir cambiando según la temporada, pero siempre estarán basados en la mítica danza del cancán que fue la que dio fama a este cabaret. El auge de este baile coincide con una época de optimismo y satisfacción social; a las puertas del S.XX se confiaba en el progreso tecnológico, en las vanguardias artísticas y en el crecimiento económico.
Había, en términos generales, una alegría generalizada y unas ganas de disfrutar de la vida que se materializaban en este baile que pintores como Tolouse Lautrec retrataban en sus pinturas. Todo este ambiente se sigue recreando cada noche a día de hoy, y para experimentarlo lo mejor es comprar por adelantado tu entrada para el Moulin Rouge con cena y champán. ¡Ah, y con el transporte incluido!
¿Cómo llegar al Moulin Rouge?
El Moulin Rouge se sitúa en el número 82 del Boulevard de Clichy, en el barrio de Pigalle, al pie de la colina de Montmartre. Un entorno conocido por su vibrante vida nocturna e incluso denominado el "barrio rojo" de París. A continuación, te indico las diferentes formas de llegar:
- Metro: la forma más cómoda y directa de llegar es coger la línea 2 y bajar en la estación Blanche, situada frente al Moulin Rouge.
- Autobús: las líneas 30, 54, 68 y 74 tienen paradas cercanas al Moulin Rouge.
- Taxis y VTC: una opción cómoda si viajas en grupo.
No dejes de leer nuestro post sobre Cómo llegar al Moulin Rouge para ampliar información.
¿Cuál es el código de vestimental para entrar en el Moulin Rouge?
Para asistir al espectáculo, el código de vestimenta es formal sin llegar a la obligatoriedad de chaqueta y corbata. Dentro vas a encontrar de todo; desde algún chaqué perdido en los palcos VIP hasta vaqueros. Lo mejor, el clásico “arreglado pero informal”. Eso sí, ten en cuenta que:
- No se permite el uso de ropa deportiva ni pantalones cortos.
- Los vaqueros están permitidos si están en buen estado y siempre que vayan con prendas elegantes.
¿Cómo volver al hotel desde el Moulin Rouge?
Si a la hora de reservar entradas para el Moulin Rouge con cena eliges la segunda sesión del espectáculo, que comienza a las 23 horas, ten en cuenta que puedes perder el último metro a la salida, ya que la hora de cierre es la 1:15 h. de la madrugada. En este caso, tienes a tu disposición tanto taxis en la parada de enfrente como VTCs.
Si quieres ahorrar, te recomiendo elegir un viernes o un sábado como días para ver el segundo turno del espectáculo, ya que estos días el metro de París cierra una hora más tarde y no tendrás problema para cogerlo.
¿Se puede ir con niños al Moulin Rouge?
Los niños a partir de seis años (siempre acompañados de un adulto) están admitidos en las sesiones del espectáculo. Esto es algo que, teniendo en cuenta la historia del cabaret y el ambiente actual de la zona, suele sorprender, pero lo cierto es que el show es apto para todas las edades. Yo cuando fui a ver el espectáculo no vi ningún niño y no creo que sea habitual verlos, tanto por la hora del espectáculo como por el precio.
¿Se pueden hacer fotos y vídeos en el Moulin Rouge?
Si estás pensando en llevar tu cámara de fotos (o incluso tu móvil) con la batería cargada al 100 a este espectáculo, ya puedes ir descartando la idea. No están permitidos ningún tipo de foto o vídeo ni durante el espectáculo ni durante la cena. Los camareros pueden llamar la atención y, además, serán los mismos organizadores los que te ofrezcan la foto oficial durante la cena por un precio aproximado de 20€.
¿Qué hacer en los alrededores del Moulin Rouge?
La zona de Pigalle es una de las más pintorescas de París; allí encontrarás enormes tiendas eróticas (muchas con espectáculos incluidos) que llaman la atención ya no solo por su contenido, sino por sus luminosos neones. Pigalle de noche es una zona llena de vida y resulta difícil buscar comparaciones para describirla.
Mi consejo es que antes o después de tu cita en el Moulin Rouge pasees por esta zona (puedes bajarte en la parada de metro ‘Pigalle’ y desde allí ir caminando hasta ‘Blanche’) y te impregnes de la esencia de este París atrevido y enérgico. También puedes aprovechar y contratar un paseo en autobús turístico y explorar la noche parisina de las distintas zonas, cada una con su propia magia.
Ana’s Traveller Tip
Para exprimir la zona, elige el espectáculo de las 21:00. Visita antes la parte alta de Montmartre con el Sacré Coeur y la plaza de los pintores y, al finalizar el show, recorre Pigalle y toma algo en alguno de sus clubes.
Haz una visita guiada de Montmartre, el barrio del Moulin Rouge
Ya sea el mismo día que acudas a ver el espectáculo del Moulin Rouge u otro día diferente, no puedes dejar de explorar la zona en una visita al barrio de Montmartre durante tu viaje a París. La historia de la belle époque no está completa con una visita al cabaret; Montmartre esconde muchas más historias que te seducirán con la misma intensidad que la del molino rojo.
De todos los tours que he hecho por París, de los que podrás leer más en este artículo sobre Los 10 mejores tours y excursiones de París, el de Montmartre es el que más veces he repetido precisamente porque no me canso de oír las historias de todos los artistas que encontraron en aquel barrio el verdadero significado de la famosa consigna ‘Liberté, Égalite, Fraternité’.
Recorrido del tour
¿De quién van a hablarte en este tour? De Tolouse Lautrec, de Monet, de Picasso, de Van Gogh, de Edith Piaf, de la película Amélie o del icono gay Dalida. Muchas historias, todas entremezcladas y todo eso mientras paseas por las estrechas calles de Montmartre con la luz del atardecer (para mí uno de los momentos más bonitos para hacer este tour) para luego sentarte a contemplar la ciudad desde las escaleras del Sacré Coeur.
El tour por Montmartre con la tarjeta Paris Pass
Este es un pase de la ciudad con el que tendrás acceso gratuito a diferentes atracciones turísticas y museos de la ciudad de París. La entrada al espectáculo del Moulin Rouge no está incluida con esta tarjeta, pero sí un recorrido guiado de dos horas por el barrio.
Sea o no la primera vez que visitas París, si vas a visitar varios de los puntos de interés principales el Paris Pass te compensa: tiene más de 60 lugares incluidos, incluye el transporte público de París y hay distintos precios en función de los días que quieras usarla. Puedes leer más sobre Paris Pass en este artículo.
Otros rincones bohemios de París
El Moulin Rouge es un icono de la vida bohemia del París de finales del S.XIX, pero no es el único. La ciudad de París, en concreto el barrio de Montmartre, está llena de lugares que hablan de esta época. Si quieres dar un paseo por los rincones más bohemios de la ciudad de la luz, además de, por supuesto, recorrer las callejuelas de Montmartre, no te dejes lugares como:
- Museo de Montmartre: Un barrio como este tenía que tener algún lugar que contara su historia. En este museo situado en la rue Cortot vas a ver desde imágenes del barrio perteneciente a diferentes épocas hasta objetos que te hablen sobre los cabarets y los poetas malditos que se alojaron en este enclave.
- Cafés literarios: Seguro que te suena el café de Chat Noir por los famosos carteles del gato negro que verás en todas las tiendas de recuerdos de París, pero este no es el único que hay. Tanto en Montmartre como en el barrio de Montparnasse, al sur de París, puedes encontrar rincones que frecuentaban intelectuales como Paul Verlaine, Baudelaire, Apollinaire o Hemingway.
- Moulin de la Galette: Es uno de los 30 molinos que había en este barrio a principios del siglo pasado. Aunque de día es fácilmente localizable caminando por la rue Lepic, de noche puede ser más complicado por el ramaje que lo oculta. En la actualidad es un elegante restaurante, pero su mérito está en que fue uno de los cabarets más representados en la obra de diferentes artistas bohemios entre los que se contaba Renoir.