Cómo llegar de Florencia a Venecia
Ir de Florencia a Venecia es un trayecto muy común por su proximidad y por ser dos de las ciudades más bonitas de Italia. Por ello en este post te muestro cuales son las mejores maneras de viajar de una a otra.

Venecia, Italia | ©Artur Roman
Es probable que en después de ver todo lo que hay que ver en un viaje a Florencia te sobre algún día y quieras aprovecharlo para visitar otra ciudad o simplemente quieres alargarlo y pasar unos días en otra de las principales ciudades de Italia. En ambos casos una de las mejores opciones es Venecia.
Por valor turístico y proximidad, la ciudad de los canales tiene conexión directa con la capital florentina. De hecho, son muchas las compañías que ofrecen este viaje en diferentes medios de transporte. A continuación te muestro cuales son las mejores opciones de transporte y cuales son las ventajas, precios e inconvenientes de cada una de ellas.
1. La mejor opción para ir y volver de Florencia a Venecia en un día: Una excursión organizada

En el caso de que nos sobre algún día por Florencia, hacer una excursión de un día a Venecia es una opción totalmente viable. Tanto es así que hay excursiones organizadas que nos permiten visitar la ciudad de los canales y volver a Florencia en un mismo día. Una de las mejores excursiones que se pueden hacer desde Florencia.
Este tipo de excursiones desde Florencia a Venecia incluye el viaje en autobús de ida y vuelta. El trayecto dura unas tres horas de ida y otras 3 de vuelta, pero teniendo en cuenta de que los viajes comienzan temprano y la vuelta es ya por la noche, tendremos unas 7 horas para ver Venecia. Tiempo suficiente para conocer lo más importante como la plaza de San Marcos, la Basílica de San Marcos y el Palacio Ducal entre otros.
- Precio: Desde 90 euros.
- Duración y distancia: El total de la excursión son 14 horas, incluyendo las tres horas de ida y las otras 3 de vuelta.
- Que incluye la excursión: Transporte de ida y vuelta en autobús, guía turístico, tiempo libre para visitar la ciudad, mini tour de orientación por Venecia.
- Recomendado sí: Te sobra un día en Florencia y quieres visitar otra de las principales ciudades turísticas de Italia.
2. Cómo llegar en Tren: La mejor opción.

Otra de las situaciones más comunes es que enlacemos un viaje a Florencia con pasar unos días en Venecia. En este caso la mejor opción para ir de una ciudad a otra es, sin duda, en tren. Si buscas una buena relación entre rapidez, comodidad y precio, el tren es el transporte más recomendable. Hay más de 15 salidas diarias desde la capital florentina debido a su alta demanda y entre estos hay tres tipos de trenes que hacen el trayecto.
Tren de alta Velocidad
Los trenes de Frecciargento y Frecciarosa son los de alta velocidad, algo más caros pero que solo tardan 2 horas en llegar a Venecia. Los precios rondan los 30 euros dependiendo del horario y fecha del billete. Además la gran ventaja de estos trenes, además de la rapidez y comodidad, es que salen de la estación principal de Florencia y llegan directamente hasta Santa Lucía en la misma isla de Venecia. Ambas estaciones están en el centro de las ciudades siendo más fácil moverse hasta nuestro alojamiento.
Trenes intercity
El otro tipo de tren son los trenes intercity. Estos son más económicos, parten desde los 20 euros, pero tardan algo más. Hacen varias paradas entre medias de las dos ciudades y el viaje dura unas 2 horas y media. Aunque son más económicos tienen una gran desventaja. Salen desde Firenze Rifredi y llegan a Venezia Mestre, dos estaciones que no se encuentran alejadas de ambas ciudades.
Trenes Regionales
Estos trenes solo son recomendados en el caso de que no hayas comprado tus billetes con antelación y no tengas más remedio. Los trayectos son más largos, unas 4 horas, y además tendrás que hacer algún trasbordo. Los precios sí que son más económicos y podrás encontrar billetes por poco más de 10 euros, pero el ahorro no compensa en comparación a los intercity o los trenes de alta velocidad.
Mi recomendación final es optar por el tren de alta velocidad ya que ese pequeño sobrecoste está más que justificado por la comodidad que supone llegar directamente a la estación de Santa Lucía. Además comprando el billete online y con antelación se pueden encontrar buenas ofertas. La principal compañía que ofrece estos viajes es Trenitalia.
- Precio: Entre 20 y 40 euros.
- Duración y distancia: 2 horas-2 horas y media.
- Compañías que operan: Trenitalia
- Recomendado sí: Buscas la mejor opción relación calidad precio.
3. Cómo llegar en autobús: La manera mas económica.

El autobús es la alternativa económica al tren. El viaje es algo más largo, dura unas 4 horas, pero los precios son más baratos. Se pueden encontrar billetes desde los 10 euros hasta los 15 euros aproximadamente y la compañía que opera en este trayecto es Flixbus con varios viajes al día desde la madrugada. También operan Baltour, una filial de Flixbus y Buscenter.
La estación de salida desde Florencia es la de Piazzale Montelungo y el destino en Venecia es Tronchetto. Desde aquí puedes cruzar a pie por un puente o coger un tranvía hasta la isla de Venecia.
La gran ventaja que tienen los autobuses, además del precio, es que hay viajes de madrugada, lo que nos permite disfrutar de más tiempo para ver Venecia.
- Precio: 10-15 euros.
- Duración y distancia: 270 kilómetros y unas 4 horas.
- Compañías que operan: Flixbus, Baltour y Buscenter
- Recomendado sí: Buscas el transporte más barato.
4. Cómo llegar en coche: La alternativa.

Si se da el caso de que has viajado hasta Florencia en coche propio o bien has alquilado uno o estás barajando hacerlo, viajar hasta Venecia es totalmente viable. Ambas ciudades se encuentran bien comunicadas por autovía y hay un trayecto de 270 kilómetros entre ambas. El viaje se puede hacer en unas 3 horas circunvalando ciudades como Bolonia, Ferrara o Padua en la ruta más directa.
No es una opción barata ya que al consumo del coche y al alquiler del mismo si no vamos con el nuestro hay que sumarle el precio de los peajes y el parking. Esto último no es opcional puesto que, como habrás podido deducir, a Venecia no se puede acceder en coche y hay que dejarlo en las afueras.
No es, por tanto, la mejor opción para viajar desde Florencia a Venecia si compramos con la comodidad y precios del tren o del autobús. Si compartimos vehículo y gastos y queremos hacer alguna parada en ciudades intermedias como Bolonia entonces sí que se convierte en una opción a a tener en cuenta.
- Precio: Dependiendo del alquiler del coche, consumo, peajes y aparcamiento.
- Duración y distancia: 270 kilómetros y unas 3 horas.
- Recomendado sí: Viajas en coche propio, compartes gastos y quieres aprovechar las paradas en las ciudades intermedias.
5. Viajar en coche compartido: Blablacar.

La famosa compañía de viajes compartidos en coche Blabacar
también opera en Italia. Si ya tienes cuenta y no te importa compartir el viaje con desconocidos es una opción muy buena para ahorrarte muchos gastos al viajar en coche. Los viajes en Blablacar y Venecia suelen rondar los 15 euros de tarifa.
Si optas por esta opción te recomiendo mirarlo y reservarlo con antelación ya que, aunque son más o menos frecuentes, no siempre encuentras el día y la hora que más te convenga.
- Precio: Tarifas desde 15 euros aproximadamente.
- Duración y distancia: 270 kilómetros y unas 3 horas.
- Recomendado sí: No te importa compartir viaje con desconocidos y quieres ahorrarte muchos de los gastos de viajar en coche.
6. Otros medios de transporte: Avión.

Viajar en avión desde Florencia hasta Venecia es una opción prácticamente descartada. No hay aerolíneas que ofrezcan vuelos directos y los que hay hacen escala en ambas ciudades.
Los vuelos más rápidos tardan 4 horas, más el tiempo de traslado hasta el aeropuerto y los trámites pertinentes, y los precios no bajan de los 100 euros. Atendiendo a estos factores y comprando transportes el avión es una opción a descartar.
- Precio: A partir de los 100 euros.
- Duración y distancia: 4 horas.
- Compañías que operan: Ninguna con vuelos directos.
- Recomendado sí: Solo como última opción si todo lo demás falla.
Consejos para viajar entre Florencia y Venecia.

Si vas a viajar de Florencia a Venecia te dejo una serie de puntos a tener en cuenta para que tu viaje sea lo más agradable y eficiente posible:
- Las estaciones de tren y bus en Florencia se encuentran juntas cerca del centro a unos 10 minutos andando desde la plaza de la catedral. Para llegar también puedes hacerlo con el bus de línea C4.
- En Venecia la estación de tren de Santa Lucía es la única que se encuentra en la isla y a la salida de la misa podemos coger un vaporetto para movernos por la ciudad. Tenlo en cuenta sobre todo si viajas con mucho equipaje.
- Respecto al equipaje, en Venecia hay una normativa al respecto y no permiten arrastrar maletas de ruedas a no ser que estas sean de caucho para evitar ruido.
- Busca tu alojamiento en Venecia lo más cerca posible de una estación de Vaporetto ya que moverte por la ciudad con equipaje puede ser un suplicio.
- Tanto si viajas en tren como en bus lo mejor es comprar los billetes online y con antelación para conseguirlos más baratos.